Blogia

MARCEYHELLEN

fanny lu

fanny lu


BIOGRAFIA

Fanny Lu nació en Cali, Colombia. Estudió en el Colegio Bolívar de esta ciudad y luego partió hacia Francia donde estudió en el colegio Alfred D’Vigny. Regresó al país e ingresó a la Universidad de los Andes de donde se graduó como Ingeniera Industrial. Paralelamente, ingresó al mundo de la televisión en el año 1994, como presentadora del programa La Locomotora. Ahí comenzó a desarrollarse una carrera artística que hoy la lleva a la música, pasión con la que nació y a la cual ha dado vida a través de Lágrimas cálidas, su primera producción musical, de la cual cabe resaltar temas como No te pido flores, Cariñito y Te Arrepentirás.

Como presentadora de TV, Fanny Lu tuvo la oportunidad de acercarse al mundo de la música con programas como La Locomotora, Siempre Música, Radio Hits y Bailoteca. Adicionalmente presentó magazines como Oh La La, la Magia del Cine, Dientes de Leche, El Noticiero de la Cámara de Representantes, y 1,2,3 Corten. Tuvo la oportunidad de desempeñarse como locutora de radio en El Gallo de Radioactiva y en El Mañanero de La Mega. Ingreso al mundo de la actuación con su papel de Ana María Brando en la telenovela Perro amor e hizo parte de los elencos de producciones como Hermosa Niña, La Caponera y Pobre Pablo.


Su trabajo como actriz y presentadora lo alterno con su actividad como productora de Televisión, teniendo la oportunidad así de destacarse también como gestora de importantes proyectos detrás de cámaras, así mismo en el ultimo año participo, en Reality show Tengo Una Ilusión, en donde mostró una de sus facetas mas divertidas pero sobre todo más humanas, apadrinando durante toda una temporada, a un niño con coeficiente intelectual, muy alto pero con pocos recursos para poder ingresar a una institución en la cual se pudiera desarrollar de manera completa, es así que Fanny Lú, bailó, cantó, practicó deportes extremos de alto riesgo y hasta patinó, todo por lograr el sueño de una mejor educación para un niño colombiano que puede ser el genio del mañana.

Su afición por la música empezó desde muy pequeña, sin embargo su proyecto musical se postergo reiteradamente por cuanto llegaron a su vida múltiples oportunidades a nivel profesional que no quiso dejar pasar por alto y que se encargaron de formarla. Según ella, este era su momento, el momento para expresarse a través de la música. Si fuera en otra etapa de su vida el resultado no hubiese sido el mismo pues no sería ella quien es, el fruto de una sumatoria de experiencias que le han dado forma a su carácter y manera de pensar.

A cargo de su preparación han estado profesionales de la música como Luis Manuel Díaz, músico cubano quien ha formado artistas como JD Natasha, Ana Cristina, Pablo Montero y José José. Gil Magno, profesor de canto norteamericano y Cesar Franco, cantautor argentino, entre otros. Como compositora fanny lu incluye en este disco dos temas que desarrollo en compañía de José Gaviria, el tema que da el nombre al álbum, Lágrimas Cálidas, así como Y Es por ti.

Lágrimas cálidas es una producción que presenta influencias muy latinas tanto colombianas como caribeñas, con visos de merengue y vallenato interpretados bajo una producción de carácter pop. De la producción del disco se encargaron José Gaviria y Andrés Múnera ambos de origen colombiano. Jose Gaviria, quien ha estado radicado en Miami por más de 6 años, ha participado en producciones de artistas de la talla de Olga Tañón, Carlos Santana, Ricardo Montaner, David Bisbal y Noelia. Andrés Múnera, por su parte, ha producido para Diego Torres, Cristian Castro, Carlos Santana y David Bisbal. Juntos produjeron también el álbum del colombiano Lucas Arnau.

El álbum fue grabado en Crescent Moon Studios, estudios de Emilio Estefan, e incorporó músicos importantes en su mayoría colombianos. Entre ellos están: Egidio Cuadrado en los acordeones, Tobby Tobón, Director de la banda de Juanes, en los bajos, Andrés Castro, productor y guitarrista de Carlos Vives, en las guitarras, Andrés Rosado, también de la Provincia, en la caja vallenata. A cargo de los trombones estuvo Teddy Mullet quien tocó por años junto a Gloria Estefan y es hoy miembro de la banda musical de Justin Timberlake. Finalmente la percusión estuvo a cargo de Richard Bravo quien ha trabajado con Gloria Estefan, Ricky Martin y Cristian Castro, entre otros.

El éxito del álbum “lagrimas Calidas” a trascendido fronteras es así, que La canción “No te pido flores” de la cantante colombiana es el tema principal de la nueva novela de TV Azteca, “Amores Cruzados”, la cual se estreno en México 17 de abril en horario prime time. La novela se venderá adicionalmente a Estados Unidos, América Latina, España y actualmente se presenta en nuestro país.

No te pido flores fue número 1 durante 5 semanas en Colombia, además de ser uno de los temas preferidos en los sitios de diversión. Actualmente Fanny continúa con la promoción de su segundo sencillo, que ya se encuentra de numero uno tanto en emisoras como en discotecas de todo el país: Te Arrepentirás.

La cantante caleña viajará a la ciudad de México para participar en algunos capítulos de la novela, en donde revivirá su época con actriz mientras representa así misma, una cántate fuerte, alegre y segura si misma pero sobre todo muy colombiana.

alejandro palacio

se diría que el joven cantautor y ahora actor, Alejandro Palacio, llega con una ligera ventaja en la presentación de su nuevo proyecto musical. Sus cuatro años como vocalista estrella de una de las agrupaciones insignes del vallenato, el Binomio de Oro le dan ese punto de demás, que como él lo asegura sabrá aprovechar al máximo.

Hoy, a sus 23 años, este samario inicia un nuevo camino en su carrera profesional como solista consciente de sus cualidades y virtudes como músico y con muchos planes en su vida como artista, de la que dice quiere darlo todo por el folclor vallenato y por Colombia.

los cantores de chipuco

nace en el año 2000 por iniciativa de Leonardo Ortega,”Koko”, quien trabaja en una emisora de la ciudad de Medellín hizo una letra en parodia de una canción que era el éxito del momento. Esta ‘belleza’ se unió a Julián “Coronel” quien también trabajaba con el y llamaron a Carlos Valencia “Karval” para que le diera un estilo y un nuevo sonido a esas letras. De allí, de estas primeras ideas, salieron “La gorda” y “El huesito de la flaca”, dos temas que dieron inicio a esta agrupación que sólo era radial en esta emisora.

Nuestro productor “Karval” viajó, y por tal motivo hubo iniciativa de hacer algo por otro lado. Pero esto nunca fructifico. Luego en el año 2004 regresó y se dio inicio a esta nueva etapa donde por iniciativa de “Karval” se hace la pista parodia de los ‘reguetones’ del momento y allí nació el primer gran éxito “De Yolombó”. Luego “Ya no mas guaro” y “Frite y coma”, siendo temas que sonaron localmente.

En esta etapa salieron las primeras presentaciones y ¡qué felicidad, le pegamos al peluche! siempre íbamos  los tres a cantar, “Koko”,”Coronel”, “Karval”.

En 2006 aparece una estrellita torero nuestro queridísimo Manager Rubén Zapata, hoy la llanta de repuesto para cantar…jajaja.  Se comenzó a mover el grupo no sólo en una sino en todas las emisoras; y sale nuestro ‘exitazo’ “Jorge”; en ese instante todo era felicidad pero quién iba a creerlo: por cosas del destino SACARON  A LOS MUCHACHOS DE LA EMISORA, y lo más insólito fue que a causa de eso NOS HICIERON EL FAVOR  más grande en la historia: LOS CANTORES DE CHIPUCO al fin se consolidaron como un verdadero grupo.

Pues ellos comenzaron a dedicar lo que eran sus horas de trabajo, en tiempo de promoción del grupo, lo cual haría que viajaran, grabaran y crearan esta página Web.

A principios de 2007 y por iniciativa de nuestro Manager de romper esquemas nace “Doña Marina” decía él: “HAGAMOS UN TEMA PA’ MITÁ’ DE AÑO. ¡QUE HIJUEP…….! ROMPAMOS ESQUEMAS Y PENSEMOS EN LA FERIA DE LAS FLORES. ¡¡¡Goooooooool!!!  Fue un éxito y tuvimos récord en presentaciones en la feria, todo a pedir de boca. Luego que pasa todo este boom nos quedó una preocupación “¿Cómo vamos a superar tan gran éxito?” Y fue a nuestro productor a quien le dio por ya no sólo parodiar ‘reguetón’ sino la sensación del momento ‘música electrónica’ y nace el gran éxito “EL PERRITO DE VITOR” el cual ha sido el tema que nos hizo  conocer no sólo a nivel nacional sino también a nivel internacional.

NUEVO……NUEVO…..…NUEVO……..NUEVO
Ya para el 2008 y con la idea de que hay que seguir rompiendo esquemas llega “JOSE OTONIEL” una canción que reúne los dos géneros de rumba en todo el país y el mundo. El regueton y la electrónica y esta vez con una historia que sucede en nuestras rutina diaria  NUESTROS NOMBRES, ¿Como asi? Pues como le parece que uno por lo general tiene dos nombres, pero siempre hay uno de los dos nombres que no nos agrada mucho y este es el caso de JOSE OTONIEL…..JAJAJAJA si usted es uno de ellos creo que entenderá esta historia.

En el grupo nos pasa: el manager se llama Rubén Darío, y no es que le agrade mucho el Darío, Koko se llama Leonardo Fabio, Coronel se llama Julián Alberto,  Karval se llama Carlos Humberto, DJ otavio es Enzo Greg y La Momia es Johny Alexander
Lo importante es que nos gocemos la vida y sigamos de parranda con los número uno “LOS CANTORES DE CHIPUCO” TOCA PUES……

nelson velazques

Nelson Velásquez (Hijo del rey de la guaracha Aníbal Velásquez). Impuso el vallenato rómantico con su éxito "Volver",que logró lo que ningún vallenato había logrado, ser elegido como la mejor canción en la Feria de Cali. Animados por la aceptación del público en Colombia, Venezuela, Ecuador, Centroamérica, y Estados Unidos, en 1996 presentaron su segundo trabajo "Volver a Triunfar", del que se destacaron temas como "Quiero Saber de Ti", "Después de Ti" y "Cada dia te quiero más".

Como fruto de la experiencia positiva con el público colombiano e internacional, nace un nuevo trabajo también caracterizado por la belleza de sus letras y la elegancia de su estilo, "Inquietos por el Mundo". De este trabajo se destacaron temas como "Ahora que te vas", "Beso Tras Beso", "No te olvides de mi" y "Te sorprenderás".

Luego de una larga gira por Centroamérica y los Estados Unidos, en 1999, vuelven con la originalidad y estilo que los caracteriza para presentar su cd "Presente y Futuro", uno de los más exitosos de su carrera musical, de donde sobresale el tema "Nunca Niegues que te Amo" que fue seleccionada como la canción del año 2000; asi mismo, letras como Vivimos lo Nuestro, Sin ella muero, Te quiero asi, entre otros.

makano

 

 

 

 

Makano - Biografía

Su verdadero nombre es Ernan Enrique Jimenez y desde niño supo que le apasionaba el mundo musical, pasaron varios años y seguía sintiendo la nesecidad de involucrarse con algo que corría por sus venas pero que hasta el momento no había tenido la oportunidad de desarrollar.

Fue a sus 16 años cuando empezó a escribir, descubriendo entonces que tenía la facilidad y el sueño de convertirse en cantautor.

En el año 1999 llego tan esperada oportunidad, gracias a Jahir Fussa, de participar en la producción discográfica llamada Da’ Crew II  con la canción “Deja de Fingir” de ahí en adelante Makano siguió escribiendo diversas letras que mas que todo trataban de desamor.

Al pasar algún tiempo de estar ausente del medio, recibió una llamada del Sr. Pucho Bustamante, el cual invito al cantante a hacer parte de “El Comando” producción discográfica que desafortunadamente no tuvo buena aceptación debido a las riñas que en ese momento existían entre una y otra emisora.

Pero aunque sus primeros pasos en el ámbito musical no habían sido los mejores Makano continuaba luchando por lo que el creía iba a ser su carrera, por ser cantante.

En el año 2001 la Sra. Celia Torres, en ese momento gerente de la emisora Fabulosa, descubrió que el estilo de Makano era un estilo original y decidió a partir de ese momento apoyarlo en cada una de las producciones musicales que se realizaban anualmente como Poison, Propias, Ultimátum, La Perrera, Sin Censura, entre otros.

Con canciones como “Porque no la sacas de mi mente”, “Traición”, “Atrévete”, “El Ultimo Llamado”, “No Debes Reclamarme” entre otros.

Makano no solamente empezó a consagrar su nombre en su país natal Panamá, sino que la magia de sus canciones empezaba a conquistar diferentes países como Guatemala, Costa Rica, Ecuador, entre otros.

En el año 2004 la empresa Panamá Music realizo una producción discográfica llamada “La Alianza” en la cual el Sr. Januario “Nayo” Crespo convoco a todos los artistas pertenecientes a la empresa antes mencionada e incluso artistas representativos del genero dentro de ellos Makano, quien participo con la canción “Te va Doler” y la cual tuvo gran aceptación en el publico y logro ocupar importantes posiciones en las radios, tanto así que este gran éxito fue incluido también en el variado “La Conquista” el cual tuvo difusión internacional bajo el sello Universal Music.

A finales del 2006 la empresa Panama Music inicio conversaciones con el cantante para ser oficialmente su representante pero solo hasta el mes de Mayo del 2007 se concreto  finalmente dicho acuerdo.

Desde el mes de Junio Makano junto a los productores musicales y su manager estuvieron reunidos revisando cada una de las letras que el cantante tenia escritas, ellos coincidían en que el estilo de Makano era romántico pero también querían ser agresivos a la hora de lanzar su primer sencillo bajo la producción de Panama Music y lo mas importante era impactar con su primer tema.

Finalmente en el mes de Julio del presente año Makano estreno en las diferentes emisoras a nivel nacional su primer sencillo titulado “Si Tu No Le Dices”, un regaaeton romántico que estuvo bajo la dirección musical de Dj Greg y que ha logrado cautivar a los oyentes.

Luego de unas semanas este tema estar entre los favoritos de los panameños se llevo a cabo la grabación del video de este tema en la ciudad de Panamá, hermosos paisajes e interiores de una casa fueron los cuadros perfectos para desarrollar la historia de amor de esta canción junto a una modelo brasilera.

En la primera semana del mes de Noviembre el cantante ya estaba listo para sacar dos temas promociónales, un reggaeton socca y un reggaeton romántico.

“Fuera de Mi Vida” fue el socca que estuvo bajo la dirección musical de Dj Greg “El rey del Socca” en donde el cantante por primera vez interpreto una canción con esta fusión musical y el segundo tema fue “Te Amo” un tema 100% romántico que fue elaborado por el productor musical “Faster”.

Ambos temas han tenido gran aceptación en los oyentes y han sido el motor para seguir haciendo buena música, la aceptación fue tal que el cantante ha estrenado canciones como ráfaga, temas como ”Hambriento de Ti” y  “Lárgate” fueron un abrebocas a los carnavales de su país natal Panamá, en donde el interprete puedo ofrecer un sin fin de conciertos en las diferentes provincias del país.

Makano he tenido una gran aceptación en su publico tanto en su ciudad natal Panamá como en diferentes países de Centroamérica, luego de la grabación de su video musical “Te Amo” el cual será estrenado en las próximas semanas, el cantante estreno recientemente “Yo quisiera Vivir”. 

los gigantes del vallenato

 Desde la región de Urabá llegaron a la ciudad de Medellín los hermanos Calderón y con ellos unos amigos músicos que Alcides, el mayor, había llevado a su residencia. fue entonces cuando los inquietos niños dejaron a un lado los juegos propios de la infancia, para dedicarse por completo al aprendizaje de la música; en aquellos visitantes encontraron los mejores maestros y así con precoz talento cada integrante de la familia Calderón, demostró ser genial en la interpretación de los instrumentos vallenatos y la composición. De esta manera, empezaron a despertar la admiración del público que visitaba los bares donde realizaban presentaciones magistrales.
Al llegar a la adolescencia Ibio, Hugo, Ivan, Argiro y Fabián, con el nombre de Los Gigantes del Vallenato, posicionado en el medio, construyeron su propia taberna llamada,´La Universidad del Vallenato´. Desde aquel inolvidable día , todos supimos que surgía una gran agrupación, la misma que al poco tiempo llegaría a grabar a los estudios de Codiscos, una producción discográfica bajo la dirección de Iván Calderón y las voces de Kissy Calderón, Elí Osorio y Luis Miguel Fuentes, quienes dieron paso al reconocido vocalista Heberth Var

EL AMOR

dia_del_amor1.jpg amor y amistad image by AngelaBianca

El amor es un concepto universal relacionado con la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista (científico, filosófico, religioso, artístico). Habitualmente se interpreta como un sentimiento y con frecuencia el término se asocia con el amor romantico . «amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad». En el terreno  presenta fuertes connotaciones espirituales, de forma que trasciende el sentimiento y pasa a ser un estado del alma o de la conciencia, identificado en algunas religiones como Dios mismo. En cree necesarios para que exista amor tres elementos: intimidad, pasión y decisión o compromiso. Para  el amor es un arte. En, parece estar relacionado con la supervivencia del individuo y de la especie. Según algunos, no es privativo de la especie humana, y también pueden presentarlo otros seres capaces de establecer nexos emocionales.